Autor: Mauricio Fishleder
Hasta cuando vas a dejar de fabricar ideas, conceptos, prejuicios, creencias equivocadas que tanto daño han causado a la humanidad?
No es tiempo ya aunque sea demasiado tarde, para que des marcha atrás y despiertes de tu pesadilla de terror?
•El racismo es solo la diferencia entre el color de piel
•”Se sincero, amable, humilde, útil, responsable, trabaja arduamente, trata a los demás con respeto. Nunca te arrepentirás de ello”: Barack Obama.
•Lo que piensas, lo vives
•Lo que crees, lo creas
El ser humano inventa a través de la historia de la humanidad múltiples motivos para separarse de otras personas. El racismo es un ejemplo muy claro; es tan solo la diferencia entre el color de piel”.
La diferencia de clases tan solo se trata de dinero. El machismo y la liberación femenina tan solo se trata de diferencias de género. La intolerancia religiosa tan solo se trata de creencias. La corrupción tan solo se trata de falta de valores. Los conflictos tan solo se trata de argumentos opuestos. Las guerras tan solo se trata de violencia irracional manejado por los líderes políticos. La enfermedad tan solo se trata de ausencia de salud. El vacío existencial es tan solo falta de sentido en la vida. La soledad es tan solo falta de compañía.
Cuando observamos todas estas excusas para separarnos de otros; o para sentirnos miserables; donde queda nuestra mente, nuestra decisión de sentir eso? Acaso las excusas per se muchas veces inadmisibles por sí solas tienen el poder de causar tanto sufrimiento? Hay algo dentro de mi que lo piensa, percibe, e interpreta, de una manera que me afecta y afecta a los demás? Existe una conciencia y un libre albedrío que decide cómo relacionarse con uno mismo y con los demás?. Lo que nos enseñan estos simples ejemplos es que nos hagamos preguntas cuando sintamos algo negativo, o veamos desigualdad, crueldad, injusticia, soy yo parte de eso?. Estoy dispuesto a cambiarlo? Estoy dispuesto a liberarme de creencias y prejuicios ancestrales que me perjudican, para cambiarlo?. Es una cuestión personal, pero no siempre es fácil, es necesario sufrir, para madurar, crecer y evolucionar como personas y para progresar como sociedad.
En esta etapa de la humanidad después de dos guerras mundiales, después de la pandemia; ya es tiempo que cada persona reflexione qué tipo de mundo desea vivir.
Yo te pregunto: Debería seguir existiendo el racismo, las guerras, la violencia, las enfermedades, la soledad, el vacío, la intolerancia, la miseria, la desigualdad, la corrupción, la falta de oportunidades? No sería mejor que cada uno pudiera corregir personalmente lo que no funciona, lo que resta y no suma, lo que divide y separa, lo que no nos sirve para nada y ademas nos retrasa como seres humanos, “humanos” de verdad.
Hoy te invito con estas líneas a que reflexiones y te des cuenta que no es lo qué pasa afuera, lo que nos separa, divide, resta, involuciona, sino lo que adentro de cada uno de nosotros lucubramos por lo que sucede afuera. Tan solo deja de juzgar, de culpar, de hacer distinciones, diferencias, y te prometo que vivirás una existencia más realista,menos fantasiosa, menos destructiva, y más apegada a la realidad.
Cada uno de nosotros y nuestros descendientes merecemos un mundo más pacífico, más unido, más humano, menos destructivo, menos separado, menos robótico.
Tu mente, tus pensamientos cuentan. ¡Uno puede hacer la diferencia! La causa está en ti, eres, vives y sientes lo que piensas. ¡¡Simplemente te pido que seas consciente!! Y que cambies si lo que piensas que piensas y crees tan real no te brinda paz, salud, amistad, amor y felicidad. Y te des cuenta, te percates y seas consciente que está en ti y en nadie más la necesidad del cambio. Un cambio interno favorable y extensible afuera. Te propongo e invito, a que des un primer paso para concretar un mundo más inclusivo, unido, fraterno, amistoso y amoroso. ¡Vale la pena! ¡Y todos lo deseamos!