Autor: Mauricio Fishleder R.
¡El servicio es la última asignatura que se aprende! ¡El sufrimiento es falta de comprensión desconocimiento por ignorantes! Si todo lo que ocurre es la Voluntad de D-os, ¿D-os es idiota? “Pasamos de la Inocencia a la Ignorancia en muchas etapas hasta llegar a la Sabiduría” Las siete herramientas del amor, según Gerardo Schmedling
Comprensión Espiritual
Solo si tenemos una comprensión espiritual, amplia y adecuada, nos permitirá comprender estas herramientas y ponerlas en práctica. Somos seres espirituales en una experiencia física, y aquí es una escuela de almas que venimos a aprender algo y para comprender estas herramientas y usarlas y aceptarlas, pues tenemos que de una manera manejar otra lógica en nuestra cabeza, que no es lógica y que viene de comprender que la realidad universal es más espiritual que física, y solo el 10% del peso del universo es físico y habrá otras muchas dimensiones espirituales y que nosotros somos seres espirituales y no físicos y que está vida es una escuela de almas. Comprendido esto y comprendido que la realidad la crea Dios siguiendo unas leyes espirituales entonces ¡tiene sentido hablar de estas 7 herramientas del amor!
1.- Herramienta 1
Aceptar la Realidad. Lo que ocurre es perfecto y necesario para el aprendizaje del alma, no quiere decir que estén alineadas con la ley del amor pero son perfectas desde el punto de vista del alma de lo que tenga que aprender, eso está escrito en el evangelio cuando Jesús nos dice: “y vendrán guerras, dificultades y tragedias, pero no te preocupéis porque serán necesarias” y también nos dice el evangelio: no todos los que oran y dicen señor encontrarán el reino de los cielos, pero si, todos los que aceptan la voluntad del Padre Buda, dice que el problema del ser humano es el sufrimiento que se produce cuando no aceptamos la realidad, y tenemos deseos egoicos. Cuando queremos que nuestros deseos, caprichos y necesidades del ego se cumplan, para poder aceptar la realidad tenemos que comprender que el orden de un universo perfectamente diseñado para el crecimiento del alma y una vez comprendido aceptar la realidad, un poco de entrenamiento se convierte en algo lógico, y posible y es la única manera en mi opinión de dejar de sufrir y para tener paz interior más contínua se debe practicar esa aceptación.
Las cosas no van a ser siempre como a mí me gustan, pero siempre van a ser mejor para el crecimiento de las almas involucradas, lo comprenda yo o no. Y por lo tanto, esa aceptación nos lleva a aceptar el orden del universo, a no interferir con las experiencias o el crecimiento de los demás, salvo que seamos invitados a ser de servicio, en cuyo caso ya no es interferir, sino que es dar información oportuna y suficiente para que otros puedan vivir sus destinos o sus procesos de una mejor manera. Si practicamos la aceptación de la realidad, no sólo alcanzaremos la paz interior y mantendremos alta nuestra vibración y la información vendrá a ocupar su lugar, eso es una ley de los espacios vacíos, que le llaman muchos maestros, concretamente Schmedling en Medellín para que la sabiduría pueda venir a nosotros….
2.-El Agradecimiento
Es el agradecimiento por lo que ocurre en la vida y el agradecimiento a lo que me han dado o tengo. Hay muchas personas que quieren tener otra cosa, que quieren tener más cosas distintas, pero la ley universal siempre nos garantiza que tendremos todo lo que necesitemos para crecer espiritualmente, entonces eso no lo podemos perder. Si alguien nos roba el coche, por ejemplo pues es porque el coche no lo necesitábamos para nuestro crecimiento espiritual, pero si por alguna razón, nosotros necesitamos ese coche para nuestro crecimiento espiritual, la ley imposibilita que se ha robado. Ese aceptar y ese agradecer no significa aprobar Significa que lo que ocurre es perfecto para el desarrollo del alma, aunque sea imperfecto en el aspecto mundano o personal. Tenemos que aprender a renunciar a cambiar aquello que no se puede cambiar. Por más que con el ego queramos cambiarlo. Hay que neutralizar el ego trascenderlo, aceptar y agradecer lo que sucede como un aprendizaje ¡para la evolución de nuestra alma! Cada alma lleva varias vidas y en cada vida uno ha vivido diferentes experiencias, unas más difíciles que otras. Por eso cuando queremos entender la vida desde unos aspectos singulares es como ver un pedazo de la película cortada no sabes lo que ha pasado antes ni lo que pasará después y querer entender todo el guion de la película. Eso es imposible. Pero Dios no se equivoca. Y otra cosa muy importante es que eso que vivimos lo pactamos antes de venir, nadie nos lo impone nuestras almas lo aceptan ya que no se aprende el amor por imposición sino por invitación o inspiración. El alma no involuciona evoluciona. Es decir no retrocede….
3.- Asumir la Responsabilidad o ser Responsables
Dejar de creerse víctimas. Dejar de quejarse y culpar. Son las personas que las situaciones exteriores no deciden su estado interior o como se sienten. Y saben que si sufren por algo es que le han dado poder, valor, significado y realidad. A veces por impotencia de poder cambiar las cosas cuando no suceden como desean que suceden y a veces por carencia de algo o alguien. Lo que se resiste persiste. Y si no resolvemos algo que sucede escapándonos en el futuro se nos repite. En cambio si lo resolvemos no nos volverá a suceder o si nos sucede ya no nos robará La Paz…
4- Herramienta El Respeto
El respeto es darnos cuenta que los demás también están en su proceso evolutivo o de desarrollo y de qué no tenemos que juzgar, criticar o descalificar a nadie. No agredir ni física ni verbal ni mentalmente a nadie. Esa falta de respeto mental es la última que nos toca erradicar porque a veces no somos conscientes de ello es un hábito que tenemos. Hay una frase de los indios Cherokee americanos que dice: “Nunca juzgues a alguien hasta que hayas andado dos lunas en sus mocasines” no sabemos cuál es su destino, el curso que le toca hacer, sus condiciones genéticas no sabemos nada. No sabemos el desarrollo de su alma solo vemos lo que está haciendo en ese momento y criticamos y atacamos. No juzgues mejor evalúa. Sin carga emocional. Respeta Cada uno hace lo mejor que sabe con lo mejor que puede con lo mejor que tiene porque nadie se tira piedras sobre su propio tejado. El no respetar es por ignorancia de no saber que estamos yendo en contra de la Ley del Universo si lo supieran no lo harían. Como yo no hubiera cometido errores en el pasado, si hubiera sabido….
5.- Herramienta La Adaptación al medio.
Aprender a adaptarnos sin reservas al lugar donde nos corresponde cumplir nuestra función. La Ley Universal de la Correspondencia tiene para cada uno de nosotros un lugar. Cada quien nace donde tiene que realizar su crecimiento espiritual y funciones. Una limitación que tenemos es que siempre nos quejamos del lugar donde vivimos, o del lugar donde trabajamos, y creemos que si nos vamos a otro sitio seremos felices y yo siempre digo que allí donde nos vayamos llevaremos nuestra mente con nosotros y con todos nuestros problemas. Tenemos que renunciar a huir del lugar y de las situaciones que nos toque vivir. Eso de creer que si vamos a otro lugar o vivimos otra situación o tenemos otras vidas podemos ser felices es falso la verdadera felicidad está en nuestro interior cuando nos sentimos en paz con lo que hay y estoy. No quiere decir que no podamos hacer cambios, se vale dices nuestro sentir. Lo podemos intentar una vez hasta 3 veces pero no más porque sería necedad. Muchas veces la vida tiene otros planes para nosotros y tenemos que aceptarlas!
6- Herramienta Actuar con Actitud de Servicio y Amor.
De dar lo mejor siempre por el bien común porque el Universo no reacciona a la inacción con eficacia y con serenidad y tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos en las funciones que si nos correspondan hacer como función. En ese actuar también tenemos que aprendera no agredir de pensamiento, de palabra, o
de obra a nadie. Porque es la forma de actuar amorosamente en el mundo que tenemos que adquirir la sabiduría que nos permita actuar con firmeza amorosa sin agresividad. Aprender a respetar todos los compromisos que libremente nos hayamos comprometido…
7.- Herramienta La Valoración
La queja es una actitud que va en contra de nuestra abundancia. Siempre tenemos lo que necesitamos para nuestro crecimiento. Tenemos que aprender a valorarnos a nosotros mismos, lo lo que hacemos, lo que tenemos; hasta el cuerpo que tenemos que Dios nos ha dado, aunque no nos guste. Inclusive un tuerto puede valorar que aunque no vea con sus dos ojos tiene un ojo que puede ver. Es una actitud que te lleva al éxito. Valorar siempre lo que sí tengo o hago y no esperar que los demás te valoren. No ponerse en la actitud de victima. Dando siempre lo mejor de nosotros mismos, sin buscar la valoración ajena. Nos lo valoren o no. siempre hemos dicho que luego tiene tres necesidades: la seguridad económica, física, emocional, el control, y esa que tenemos todos de ser queridos aceptados valorados respetados por los demás, y cuando no nos sentimos valorados, respetados y amados por los demás dejamos de dar lo mejor de nosotros mismos. Los únicos que nos perjudicamos a nosotros, no a los demás, con esa actitud negativa de no dar lo mejor de nosotros mismos…