El departamento de Holocausto y Programa de Divulgación de Naciones Unidas, encargado de elaborar el programa de educación y conmemoración anual del Holocausto de la ONU, dio a conocer recientemente el tema y para el programa 2021 que dará inicio el 27 de enero, “Día internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto”.
En este contexto especificó que, bajo el título “Enfrentando las secuelas: recuperación y reconstitución después del Holocausto”, durante el próximo año las actividades relacionadas con el recuerdo y la educación del Holocausto se centrarán en las medidas adoptadas al término del tristemente célebre capítulo de la historia universal con el fin de iniciar el periodo de recuperación y reconstitución de las personas, las comunidades y los sistemas de justicia, destacando el “registro preciso del relato histórico de lo que sucedió antes y durante el Holocausto”, que incluye los temas de las respuestas a las víctimas y los sobrevivientes y el desafío ante la “negación y la distorsión”, entre otros.
Por último advirtió que ante el “incremento de antisemitismo, desinformación y discurso de odio” del que somos testigos en el contexto global, “la educación y el recuerdo del Holocausto es aún más urgente” al igual que el desarrollo de “una alfabetización histórica para contrarrestar los repetidos intentos de negar y distorsionar la realidad del Holocausto”.