1. CIENTÍFICOS DE LA UNIVERSIDAD BEN GURIÓN DE ISRAEL VISITAN ECUADOR PARA IMPULSAR LA COOPERACIÓN
  2. TRATAMIENTO ONCOLÓGICO INNOVADOR APLICADO POR PRIMERA VEZ EN ISRAEL
  3. NASA Y LA AGENCIA ESPACIAL DE ISRAEL COOPERARÁN EN LA MISIÓN LUNAR BERESHIT2
  4. EL PRESIDENTE DE ISRAEL ISAAC HERZOG ENTREGÓ LOS PREMIOS WOLF
  5. Errores comunes en las relaciones de pareja
  6. VIBRANDO AÚN
  7. La política israelí en 2023: un análisis de las elecciones, la conformación del gobierno y los puntos clave de la plataforma
  8. CELEBRAN EN EL SENADO 70 AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE MÉXICO E ISRAEL
  9. ACUERDO ENTRE ISRAEL Y SUDÁN, UN REVÉS PARA IRÁN
  10. FUTUROS LÁSERES ISRAELÍES PODRÁN DERRIBAR DRONES IRANÍES
  11. ISRAEL COOPERARÁ CON ARGENTINA EN EL MANEJO DE RECURSOS HÍDRICOS
  12. LA INDUSTRIA JOYERA ISRAELÍ EN AUGE
  13. ISRAEL AMPLÍA LEY PARA PRIVAR DE CIUDADANÍA A CONDENADOS POR “TERRORISMO”
  14. EL VALOR DE LA ARMONIA FAMILIAR (SHALOM BAIT) PARTE 2
  15. Irán proveedor mundial de misiles y drones
  16. Terremoto: el imperio de Erdogan se tambalea
  17. ¿POR QUÉ NOS DUELE TANTO EL AMOR?
  18. México de mis recuerdos El pequeño comerciante
  19. Cómo Aumentar La Energía Y La Productividad De Las Personas Durante Las Reuniones
  20. CIENTÍFICOS ISRAELÍES DESARROLLAN ALERTA DE DOS DÍAS PARA PREDECIR SISMOS DEVASTADORES
  21. DESINFECTANTE QUE DURA MESES, NO MINUTOS
  22. LA SABIDURÍA QUE EL HOMBRE NO DEBE OLVIDAR
  23. ADAR
  24. La hazaña de la sucesión
  25. EL GRAN MILAGRO DEL “PURIM SHENI” DE CASTILLA, ESPAÑA, UN 21 DE ADAR I
  26. La importancia de la comunicación, la amenaza de la Certificación


Autor: Salo Grabinsky

2a parte

 

Los efectos de la pandemia, inestabilidad política, inseguridad y violencia en todas partes dejan una huella que influye en decisiones, desesperación, pero también en razonamientos y la creación de planes, estructuras y procesos a mediano o largo plazo que se habían dejado en el olvido. La situación cambió radicalmente el pensamiento de muchos empresarios. Ejemplos:

c.- Unos socios- empresarios de segunda y tercera generación vivían en una tranquila zona de confort. Su empresa daba para una vida cómoda, un trabajo adecuado y pasividad, ya que “no había prisa”. Estas turbulencias los pusieron en guardia y decidieron planear, con apoyo externo la continuidad del negocio y de paso sus planes patrimoniales. Un análisis de la situación de mercado, de su ciclo de vida y planes de retiro, seguidos de una pre-selección de posibles candidatos(as) para ingresar al negocio, previa inducción y empezar el proceso de admitir a nuevos familiares (si los hubiese) y la evaluación de prospectos a mediano y largo plazo. El entorno los indujo a dejar la pasividad y empezar este nuevo ciclo de la empresa familiar. El proceso requiere de flexibilidad, apoyo continuo y, ¿Por qué no? Un plan alternativo. El chiste es tener presente que el tiempo y la complejidad del sistema familia-empresa-patrimonio deben ser evaluados con medidas y corrección de rumbo.

d.- Otros casos fueron más críticos: La pandemia causó una serie de enfermedades en el personal de un negocio e incluso sobrevino en la tragedia de que el socio-fundador falleciera en un corto plazo, sin dejar sucesor, plan patrimonial o testamentario. La familia no estaba preparada y tuvo que entrar a salvar a la empresa de la quiebra, reducir sus gastos personales y su nivel de vida. Buscaron entre la familia dueña y ejecutivos a aquellos que manejaran temporalmente el barco para evitar que se hundiera. No todos lo lograron y las empresas cerraron pero han surgido nuevos emprendimientos más sencillos, individuales o el buscar otras fuentes de ingreso. Lo triste es que se perdieron de tajo los sueños del fundador(a) y eso precipitó el deshacerse del patrimonio a precios de remate. Y, como sabemos, la situación de recesión, falta de rumbo político y económico no ayudan nada. Es triste.

e.- Otros amigos asesorados vieron ciertos peligros latentes de tipo fiscal, de dinámica dentro de la familia y otros socios y el ciclo de vida de la generación actual y, prudentemente, tomaron decisiones, como la definición y puesta en marcha de estructuras de dirección y control, de protección accionaria y hereditaria para los más vulnerables y, tener, dentro de las posibilidades actuales un plan y estructuras legales y patrimoniales que ofrezcan protección a los integrantes de la familia y a sus bienes. Se han formado Consejos de familia, el Consejo de Administración, Fideicomisos, Oficinas familiares (Family Offices) y mecanismos planeados para reducir, no eliminar, los violentos cambios sin precedente que se ciernen sobre la humanidad. Nada es seguro en la vida, excepto la muerte y los impuestos, pero se pueden reducir los riesgos.

Los acontecimientos de estos años deben servir como un llamado de atención para el sistema empresa-familia-patrimonio y cuidar su supervivencia.

Continuará…

Desde el escritorio de la Editora

 Rosalynda Cohen

En la presente edición celebramos dos efemérides interrelacionadas entre sí. En ambas los protagonistas son mujeres

 

 

EDITORIAL DEL 1 DE MARZO

 

NEWSLETTER

NO SE PIERDA LAS NOTICIAS SOBRE EL MUNDO Y LA COMUNIDAD

    IN MEMORIAM Z”L

     

    • Sr. Rafael Benabib Becherano Z’L